fbpx
Saltar al contenido
+54 9 2901 606170juliancarlosmarino.davolos@york.ac.uk
Blog:
Haciendo Ciencia y Naturaleza en la Patagonia Errores en resonancia magnética Entrevista a Julián luego del curso en Ucrania Una Tarde de Café Dolina: Comunión y Soledad
Cursos online

Nature&Science Patagonia

Neurociencias, salud y educación

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Amigos de la página
  • Cursos
    • Uso de tests neuropsicológicos informatizados: posibilidades y limitaciones
      • Introducción a las neurociencias
    • Estimulación conceptual STEAM
    • Estadística Pensada
    • Formación en matemáticas
    • Estadística para fóbic@s a la matemática
    • Nuevos cursos de Nature&Science Patagonia
  • Servicios
    • Neural Path
    • Diseño de experimentos psicológicos
    • Mu s.i.c
    • Personal Books
  • Investigación
  • Plataforma Dostoevsky
  • Contacto

Autor: julian.marino.davolos

  • Inicio
  • julian.marino.davolos
20 Abr 2020

Haciendo Ciencia y Naturaleza en la Patagonia

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

La Ciencia es un disciplinamiento de las representaciones mentales. Esta disciplina busca conjeturar, hipotetizar, predecir, y luego obtener resultados. El objetivo es aprender a partir de descubrir qué mecanismos condujeron a equivocar la conjetura, la hipótesis o la predicción. En caso de que se cumpla lo predicho, es necesario reunir más evidencias y someter el…

Leer más
20 Abr 2020

Errores en resonancia magnética

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

El resonador magnético es una tecnología que permite adquirir imágenes que representan el tejido cerebral, de otra forma de difícil acceso a la observación. La representatividad es un atributo clave de las imágenes por resonancia magnética: cuanto mejor representen al tejido cerebral, mayor es su valor. Una imagen por resonancia magnética posee una extensión que…

Leer más
20 Abr 2020

Entrevista a Julián luego del curso en Ucrania

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

Entrevista a Julian Marino Davolos, luego de la finalización del seminario de “Neurociencia del Movimiento, Ciencias del Deporte, y Rehabilitación” en Járkov, Ucrania.

Leer más
20 Abr 2020

Una Tarde de Café

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

¿Qué es la Nada? Veo un árbol que se mece con el viento. Las nubes son grises y amarillas. Debajo, en el mar, hay peces grises. Los pájaros vuelan en su último intento de alimentación por el día. Ya no veré nada de eso. Ni siquiera estaré autorizado a ‘ya no veré’. Cortázar es no,…

Leer más
20 Abr 2020

Dolina: Comunión y Soledad

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

En esta reflexión activa los repasos de los momentos más felices de nuestras vidas. No se relacionan ni con el doctorado, ni con el premio Honoris Causa, sino con momentos en la playa tocando la guitarra en un fogón. Caminando por un desierto patagónico, cuando vimos guanacos que parecían un espejismo, y éramos muchos. Pink…

Leer más
20 Abr 2020

Neuropsicología Tractográfica Cognitiva

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

En adelante se referirá como NT-CCH. Se hará un breve repaso de sus principios. La NT-CCH considera que el sistema nervioso está integrado por siete subsistemas relacionados. Cada persona tiene una configuración nerviosa única, sin embargo existen leyes generales que por el momento son aceptadas. La NT-CCH es tanto un sistema de investigación como de…

Leer más
20 Abr 2020

Postprocesamiento de datos de difusión

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

El cerebro de las personas está oculto a la observación directa. Este hecho, base de las hipótesis dualistas, causa que el estudio del cerebro necesite de tecnologías que puedan capturar las señales que este emite. Etimológicamente, señal proviene del latín ‘signum’, que significa marca. En neurociencias, una señal es como una ‘marca’, ‘pista’ o ‘indicio’…

Leer más
19 Abr 2020

Meditando Nuestra Cultura Patagónica

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

  (La actitud para la lectura de este informe se sugiere meditativa, cercana a la concepción de Erin Meyer de necesidad de acercamiento entre culturas comprendiéndose con la flexibilidad que promueva la aproximación proactiva y sentido elemental del humor en detrimento de la indignación que se ha tornado peste contemporánea en Argentina) Vincent llegó a…

Leer más
19 Abr 2020

El procesamiento cortical de la información

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

La neurona es la unidad celular básica del sistema nervioso, y está especializada para la comunicación intercelular (frecuentemente llamada sinapsis en el caso de las neuronas). Se compone de soma, dendritas y axón. En el soma se realizan las computaciones neuronales, es la unidad mínima de procesamiento de la información. Las dendritas son prolongaciones de…

Leer más
19 Abr 2020

La Capacidad de Abstracción

julian.marino.davolosBlogDeja un comentario

Resumen: La Corteza Cerebral es un dipositivo idóneo para establecer una relación semántica con el mundo. Existen tres diferentes tipos de áreas: 1) los hubs transmodales 2) las zonas de convergencia 3) las zonas unisensoriales. En la actualidad dos modelos de instanciación semántica en la corteza cerebral son los más avanzados. Uno de ellos es…

Leer más

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Buscar

Entradas recientes

  • Haciendo Ciencia y Naturaleza en la Patagonia
  • Errores en resonancia magnética
  • Entrevista a Julián luego del curso en Ucrania
  • Una Tarde de Café
  • Dolina: Comunión y Soledad

Cursos

  • Uso de tests neuropsicológicos informatizados: posibilidades y limitaciones
  • Introducción a las neurociencias
  • Estadística Pensada
  • Formación en matemáticas
  • Estimulación conceptual STEAM

Servicios

  • Neural Path
  • Diseño de experimentos psicológicos
  • Mu s.i.c
  • Personal Books

© Todos los derechos reservados 2020

Education Base por Acme Themes