(La actitud para la lectura de este informe se sugiere meditativa, cercana a la concepción de Erin Meyer de necesidad de acercamiento entre culturas comprendiéndose con la flexibilidad que promueva la aproximación proactiva y sentido elemental del humor en detrimento de la indignación que se ha tornado peste contemporánea en Argentina) Vincent llegó a…
Leer másLa neurona es la unidad celular básica del sistema nervioso, y está especializada para la comunicación intercelular (frecuentemente llamada sinapsis en el caso de las neuronas). Se compone de soma, dendritas y axón. En el soma se realizan las computaciones neuronales, es la unidad mínima de procesamiento de la información. Las dendritas son prolongaciones de…
Leer másResumen: La Corteza Cerebral es un dipositivo idóneo para establecer una relación semántica con el mundo. Existen tres diferentes tipos de áreas: 1) los hubs transmodales 2) las zonas de convergencia 3) las zonas unisensoriales. En la actualidad dos modelos de instanciación semántica en la corteza cerebral son los más avanzados. Uno de ellos es…
Leer másFui invitado al programa de Debora Valente. Está completo en el video adjunto. Fue muy lindo. Tiene una calidez equiparable a su curiosidad. Es una persona que tiene esa combinación poco frecuente de inteligencia de amor. Razona con el afecto encima de los silogismos, el cariño unifica las deducciones y florece las inducciones.
Leer másHay una versión filosófica simplista que opone los estoicos versus los epicúreos. Se caracteriza a los epicúreos como hedonistas, buscadores del placer, mientras que los estoicos soportan sin quejas los asedios de la vida con sus dolores y pasiones. Sin embargo- de Epicuro se conoce por relatos- esto está muy alejado de la transmisión que…
Leer másLa voz ‘Neurociencia’ surgió en forma de entusiasmo cuando la computación y la actividad neuronal se alimentaban mutuamente. Neurociencia en sentido estricto no refiere a ninguna actividad identificable, es necesario agregarle un objeto para conocer de qué se trata. En el imaginario popular tiene un lugar fantástico, lindante entre la autoayuda y la potencialidad de…
Leer másEl sistema nervioso de las personas está oculto a la observación directa. Este hecho, base de las hipótesis dualistas, es la causa de que el estudio del cerebro necesite de tecnologías que puedan capturar las señales que este emite. Por ejemplo, la resonancia magnética captura señales del tejido del sistema nervioso, y podríamos decir que…
Leer másLos seres humanos tenemos en el polo anterior del lóbulo temporal dos ganglios computacionales (formado por neuronas de ambos hemisferios cerebrales) encargados de recibir inputs multisensoriales. Por ejemplo, ‘¿querés venir a la chacra?’ es una expresión verbal. La persona invitada se niega. Tiene conocimiento de qué significa ir en este momento a la chacra a)…
Leer másUn Geiser es un chorro de agua que se dispersa de forma intermitente. En Islandia hay Geisers que salen de los túneles volcánicos. Había personas que vivían cerca de los Geisers y aprovechaban su energía. Islandia tiene numerosos terremotos por día que no llegan a 4 grados en la escala Richter, pero modifican la actividad…
Leer másHemos estudiado las bases del funcionamiento del sistema nervioso y su expresión en la cognición, las emociones y el comportamiento en cuatro países: Holanda, Islandia, Canadá y Finlandia. Estos países están conectados con la formación general de Europa del Norte y USA. Aprendimos a utilizar tecnologías que forman parte de la salud humana. Un…
Leer más